EN CONEXIÓN

CON LA NATURALEZA

Hacienda Guay Guay es un lugar para quienes disfrutan compartir en medio de la naturaleza. Es una parcelación de 270 terrenos, con intervenciones de bajo impacto en el territorio, para así mantener el espíritu rústico de este sector e incentivar a quienes comparten esos valores.

Esta destinada para quienes valoran un lugar tranquilo, con flora y fauna nativa donde lo rústico y simple es el sello que lo identifica. Son parcelas de agrado para la conservación de uno de los sectores más sorprendentes de Piedra Roja, respetando el espíritu del paisaje y su historia.

Hacienda Guay Guay está enfocada en personas que valoran el respeto y el cuidado del entorno natural, sus recursos de flora y fauna nativa, como también el interés genuino por el medio ambiente.

UBICACIÓN

PRIVILEGIADA

Ubicado en Chicureo oriente, Hacienda Guay Guay ofrece espectaculares vistas panorámicas al valle de Chicureo y los cerros que la rodean. Además su ubicación estratégica permite conexión directa y solo a minutos con la vía Juan Pablo II (que une a Chicureo con Los Trapenses), la Radial Nororiente y la Ruta 5. Y a solo 8 minutos del centro urbano de Piedra Roja.

UN PROYECTO

EN SINTONÍA CON
EL ENTORNO

Hacienda Guay Guay hace homenaje a los primeros colonos que llegaron a Chicureo hacia el año 1900 y que forjaron el sector.  Un tributo a la vida de campo y conectada con la naturaleza, sin trastocar su esencia.

Contempla zonas dedicadas a la conservación, senderos y miradores para conectarse amigablemente con la naturaleza, donde las familias podrán utilizar espacios naturales para proyectar una vida de manera sostenible, preservando el ecosistema y fortaleciendo un sentido de pertenencia con el entorno.

RED ELÉCTRICA
SOTERRADA

RED DE
AGUA POTABLE

ZONAS DE
PRESERVACIÓN

INVERNADERO
ESPECIES ENDÉMICAS

PREOCUPACIÓN

POR EL ENTORNO

Considerando la necesidad de intervenir de manera acotada el sector, Hacienda Guay Guay cuenta con una red eléctrica soterrada, que privilegia el paisaje, eliminando postes y cableado. Además, la red de agua potable se emplaza sobre el camino, evitando de esta forma intervenir otras áreas, fomentando el sentido de preservación que inspira nuestro propósito y contribuyendo a la escasez hídrica de la zona.

Asimismo, contempla zonas dedicadas a la conservación, senderos y miradores para conectarse amigablemente con la naturaleza, donde las familias podrán utilizar espacios naturales para proyectar una vida de manera sostenible, preservando el ecosistema y fortaleciendo un sentido de pertenencia con el entorno.

Hacienda Guay Guay tiene una mirada sostenible con el entorno y prueba de ese compromiso es que, con esfuerzo y decisión, se definió habilitar un invernadero cuya finalidad será conservar especies endémicas, contribuyendo de manera sostenible al cuidado del ecosistema, con una mirada de largo plazo. Estas especies serán puestas a disposición de la comunidad con el objeto de que puedan ser distribuidas, aportando a la protección del medio ambiente.

HABLEMOS

14 + 13 =

Hacienda Guay Guay s/n,
Colina, Santiago